Conoce un poco de historia sobre los macarons
Esta es la pregunta que muchos nos hacemos cuando nos iniciamos en el mundo de la pastelería. La verdad es que hay muchas formas y maneras de como hacer macarons, desde las más complicadas a las maneras más sencillas. Pero antes de pasar a la receta y al cómo hacer macarons vamos a conocer un poco de la historia del macaron, esta pequeña y delicada pieza de pastelería francesa.
Esta receta tiene sus orígenes según la historia en Italia (aunque aún hasta el día de hoy hay dudas al respecto). El macaron es una delicada galleta de mazapán cocido rellena con mermelada o ganache de chocolate.
Es una galleta fina y delicada con una especie de base o corona producida por el aire del merengue en la cocción.
Originario de Italia, el macaron habría pasado a Francia en el Renacimiento, cuando la reina Catalina de Médici mandó ofrecer maccarone a los convites de la boda del duque de Joyeuse en París en 1581.
Esta habría llevado la receta al pueblo de Joyeuse donde se sigue confeccionando bajo el mismo nombre de “macaron de Joyeuse”.

Al principio este dulce constaba de una única cara, y varias ciudades francesas pretenden que nació dentro de sus muros y múltiples leyendas se crearon alrededor de este dulce a base de almendra, azúcar y clara de huevo, crujiente por fuera y blando por dentro.
En los años de 1830 y 1839 los macarons ya se servían de dos en dos o “dos mitades” rellenos de mermeladas o rellenos de chocolate.
El macaron popular en la actualidad es el macaron Gerbert, creado en los años 1880 en el parisino barrio de de Belleville.
Después se hizo de conocimiento público gracias a dos establecimientos, el salón de té Pons del Barrio Latino de París, que ya no existe, y la famosa Pastelería Ladurée, que a partir de mediados del siglo XX les dio un tono pastel u otro para diferenciarlos en función de su sabor y relleno.
El macaron se ha confundido con frecuencia con el mazapán, dulce de almendra que difiere del macaron actual y pasado tanto por las proporciones de sus ingredientes, como por su sabor y su forma.
Hoy, los macarons franceses se exportan y se elaboran en todo el mundo.
Y ahora con un poco más de conocimiento vamos a la la receta de cómo hacer macaron.
¿Quieres conseguir la receta de uno de los mejores macarons de Elena Adell, explicado paso a paso?
Si te ha gustado el artículo, déjanos tu comentario.
¡Nos encantará saber tu opinión!