La historia del Bûche de Noël

ORIGEN CELTA

En La Provenza, al sureste de Francia, cada solsticio de invierno las familias celtas elegían el tronco de un árbol con la intención de quemarlo el día más corto del año, el 21 de diciembre.

Esta antigua tradición que se remonta al año 2500 antes de Cristo y que se extendió por varios países, era una forma de celebrar el renacimiento del sol y de dar las gracias por la calidez y la vida que traería consigo. Tenía que ser un tronco grande, grueso y que, incluso contase con sus raíces. Y es que se creía que algunos árboles, como los robles, las hayas, los olmos y los frutales, tenían poderes místicos.



ORIGEN MEDIEVAL

Pero el origen de la tradición del Tronco de Navidad es anterior al postre, ya que desde el siglo XII durante la Navidad existía un impuesto feudal llamado “derecho del registro” en el que los campesinos tenían que llevar un gran trozo de madera a casa del señor feudal. Luego los campesinos la hicieron una tradición suya y para nochebuena buscaban un tronco grande de leña, que decoraban con cintas rojas y verdes, sal también, salpicado con aceite y vino, y cuando llegaba la noche era arrojado a la chimenea por el más pequeño de la familia mientras se cantaban villancicos y se escuchaban las historias que los mayores y más sabios contaban. Cuando ya sólo quedaban cenizas se guardaban durante el resto del año como amuleto contra los males y las catástrofes. Pero al llegar la Revolución Industrial las cocinas fueron de carbón y empezó a desaparecer esta tradición medieval.



CREACIÓN FRANCESA

Pero fue con Napoleón I que los habitantes de París no podían llevar a cabo su tradición porque se dio cuenta de que en París había muchas enfermedades de invernales y para darle solución ordenó cerrar todas las chimeneas durante los meses de frío para que no entrase el frío. Es por esto, que, con chimeneas cerradas, ya no podía circular el aire y no podían quemar tu tradicional Tronco de Navidad.

Fue entonces en 1898 cuando a un pastelero francés llamado Pierre de Lacam, se le encendió la bombilla y creó el pastel conocido como Bûche de Noël o Tronco de Navidad, un postre relleno de crema pastelera de chocolate o crema de mantequilla de café, que fue bien acogido para endulzar el no poder realizar la tradición medieval.

Nosotros en Be Chef tenemos nuestro propio tronco de Navidad de la mano de nuestro chef Hans Ovando, quien ha querido compartir la receta ganadora del campeonato M.M.A.P.E con la distinción a la “Mejor tarta de chocolate del campeonato” la tarta Tronco de otoño.

¿Quieres conseguir la receta de la mejor tarta de chocolate del 2022?

If you liked the article, leave us your comment.

We would love to know your opinion!

0